¿Cómo evito la propagación de ruidos en mi red Profibus?
Evitemos que un fallo puntual arrastre toda la red.

Profibus es una tecnología de transmisión muy sólida y robusta, ideal para entornos de instrumentación industrial en todos los sectores: Química, Farmacéutica, Automóvil, Papel & Celulosa, Alimentos y Bebidas, Energía, Agua & Aguas residuales, Petróleo & Gas, Minería, Refinerías o Metalúrgica. En todos estos sectores de los pocos puntos en común que pueden tener es el uso de Profibus como bus de campo.
El método de transmisión preferido en redes Profibus es el cableado RS485 por su fácil uso, su bajo coste y las altas velocidades que puede soportar. Si la aplicación no está en un entorno explosivo es, sin duda, la opción más utilizada. Típicamente compuesto por un par de cables de cobre trenzados y mallados.
Si ésta es el método elegido, los dispositivos de campo suelen estar conectados en una estructura lineal de hasta 32 dispositivos por segmento.
La estructura punto a punto es muy cómoda durante la instalación, pero contiene un problema inherente, si se produce un problema en uno de los nodos se replica y propaga por toda la red. El clásico ejemplo es un conjunto de variadores que mientras están funcionando inducen una gran cantidad de ruido en la señal.
Para evitar éste problema se deben utilizar dispositivos que permitan dividir la red en diferentes segmentos independientes desde el punto de vista de la señal eléctrica – no del intercambio de mensajes que ésta transporta -.
De esta manera, entre otras ventajas, se evitará que el fallo de una estación o en un segmento de la red afecte más allá de su propio segmento.
Dependiendo de la herramienta seleccionada, la segmentación puede aportar funcionalidades adicionales, tales como diagnóstico diferenciado por segmento o cambios de medio físico – típicamente de cobre a fibra -.
