BLOG :Los 10 errores en redes Profinet más comunes y costosos (III).

Los 10 errores en redes Profinet más comunes y costosos (III).

Errores relacionados con falta de conocimiento.

errores conocimiento PROFINET

En las dos primeras entradas de esta serie, hemos hablado de los errores más comunes que nos encontramos en las redes PROFINET que analizamos en nuestras auditorías o actuaciones. En ellos comentábamos los fallos relacionados con los materiales utilizados en la red o con las malas prácticas a la hora de dimensionar los dispositivos, gestionar la red o diagnosticarla.

En este último capítulo vamos a tratar los errores debidos a la falta de conocimiento de la tecnología PROFINET o falta de referencias a la hora de confirmar si estamos trabajando correctamente o no.

ERROR 8.

Mezclar la red PROFINET con una red Ethernet Industrial.

Sin duda, el fallo más común en las instalaciones. Aunque PROFINET sea una red Ethernet y estemos acostumbrados a que por una red Ethernet pueden correr diferentes protocolos, esto NO aplica en una red PROFINET.

El motivo es sencillo, una red PROFINET cumple una función específica de producción y tiene que cumplir con unos compromisos de calidad y tiempos de entrega. Si utilizamos los cables Ethernet de la red PROFINET para comunicaciones ‘generalistas’ o para otros protocolos (MQTT, Modbus, OPC UA, …), estamos cargando la red con otros mensajes que no seguirán las reglas del resto de comunicaciones, con lo que es más que probable que haya colisiones, pérdidas de mensajes o no se cumplan las prioridades de las tramas.

Es verdad que técnicamente, PROFINET NRT podría mezclarse ya que no se deben cumplir con tiempos de entrega, pero evidentemente implicará que funcione peor la red. Mezclar la red Ethernet generalista con PROFINET RT y PROFINET IRT provocará que no se cumpla con el sincronismo de la red automáticamente.

En resumen, que en según qué escenario se pueda hacer no implica que se deba hacer. La red PROFINET y la red para el resto de mensajes, debe estar separada.

ERROR 9.

Ignorar la PI PROFINET Commissioning Guideline.

Puede parecer obvio, pero existe una extensa documentación de referencia sobre cómo se debe diseñar, instalar y gestionar una red PROFINET. Ahora bien, esta documentación no es demasiado conocida y aun menos consultada.

El mejor documento para buscar tus dudas es la PI PROFINET Commissioning Guideline. Siguiendo sus recomendaciones y normas, podrás:

  • Organizar tu red con la topología más apropiada
  • Planificar y medir correctamente las cargas de tráfico de los mensajes real-time y no-real-time
  • Elegir e instalar los cables y conectores correctamente
  • Asignar y nombrar las direcciones IP de los dispositivos apropiadamente
  • Configurar los equipos que trabajan en real-time según lo que marcan sus archivos GSDML

PROFINET es una tecnología con reglas más complejas que PROFIBUS pero, curiosamente, mucho menos conocidas y seguidas. Bien, tener a mano la PI PROFINET Commissioning Guideline es el primer paso para seguir estas reglas y asegurar que nuestra red va a ser mucho más segura y robusta.

ERROR 10.

No haber recibido ningún tipo de formación o training.

Aunque la PI PROFINET Commissioning Guideline contiene gran parte de lo que hay que saber de las redes PROFINET presenta un par de problemas.

El primero, que es una guía sobre cómo utilizarla, pero no habla sobre sus especificaciones. Es evidente que un usuario no necesita conocerlas al detalle, pero hay cosas que sí. Por poner un ejemplo, esta guía no explica las diferencias entre los diferentes estándares PROFINET y cuándo utilizar unos u otros.

El segundo problema que presenta, es que es un documento, con lo que leerlo puede ser tedioso y, sobre todo, no implica ninguna parte práctica. Y eso es fundamental para conocer esta tecnología.

formaciones PROFINET en Competence Center

Es por ello que es altamente recomendable recibir formaciones que capaciten a los diferentes departamentos que pueden estar involucrados con el diseño y buen funcionamiento de la red – típicamente ingeniería y mantenimiento -. De esta manera se podrán montar redes más robustas, con mejor rendimiento y que, en caso que aparezcan problemas, se puedan resolver mucho más rápido. Este conocimiento tiene mucho valor y su retorno es rápido y directo.

Si te interesa saber más sobre qué tipo de formación impartimos. Te invito a que visites nuestro apartado de formación , allí verás que somos el único centro formativo homologado de PROFIBUS y PROFINET, es decir, los únicos que tienen la capacidad de realizar cursos certificados, oficiales e independientes de cualquier fabricante, con clases teóricas y laboratorios prácticos  para capacitar a vuestro equipo.

Del mismo modo, si también quieres descargarte el ebook que resume con todo detalle este decálogo, ¡no dudes en hacerlo aquí!

Decárgate ahora mismo el ebook

»10 ERRORES COSTOSOS DE PROFINET QUE DEBE DEJAR DE COMETER»

Jordi Mirmi
Business Development Manager

SUSCRÍBETE

Suscríbete y te mantendremos al día