BLOG :Los 10 errores en redes Profibus más comunes y costosos (III).

Los 10 errores en redes Profibus más comunes y costosos (III).

Errores relacionados con falta de conocimiento.

Formación PROFIBUS

En los anteriores capítulos de este decálogo, hemos comentado los errores que más veces nos encontramos relacionados con buenas prácticas – o la ausencia de ellas – sobre los materiales utilizados en las redes Profibus. Por último, acabamos esta serie comentando los errores más comunes referentes a la ausencia de conocimiento sobre esta tecnología.

Aunque Profibus es un bus de campo ya maduro, su facilidad de uso no debe llevar a pensar que es una tecnología sencilla. Esta falsa seguridad provoca que cuando ocurren los problemas, si los pasos típicos no funcionan – revisar conectores y cables, apagar/encender equipos, … – no se sepa cómo continuar con el diagnóstico para resolver el problema.

En este último capítulo final tratamos los errores relacionados con esa ausencia de conocimiento sobre la tecnología que acaban causando un fallo ya sea en la etapa de diseño, corrección o diagnóstico de una red Profibus.

ERROR 8.

Desconocer la mejor arquitectura de red para tu instalación.

Profibus es un bus de campo punto a punto, eso lo conoce todo el que trabaja con esta tecnología. También se sabe que se pueden utilizar repetidores para ampliar/duplicar la señal con la finalidad de poder saltar la limitación de nodos por segmento y de longitud de cable. Ahora bien, existen vida más allá de la punto a punto, como puede ser el uso de Hubs capaces de cambiar la red a una arquitectura de árbol.

Este diseño de red, que se puede aplicar desde el principio o añadirlo posteriormente, tiene la gran ventaja que elimina el riesgo de caída de toda la red por la pérdida de un único componente. De esta manera, la instalación será mucho más robusta y segura.

diseño de red Profibus

Con el uso de la herramienta adecuada, la red además podrá ser redundante o, incluso, cambiar de cable a fibra óptica.

ERROR 9.

Ignorar la PI Installation Guidelines.

Insistimos con la idea que Profibus es una tecnología de fácil uso, pero internamente compleja. Es por ello que la PI (la Asociación Profibus Internacional) realizó un manual de uso.

En ella se encuentra toda la información sobre cómo trabajar con Profibus explicando todos los motivos técnicos que justifican cada acción. Cómo cablear en los armarios, cómo poner las tomas a tierra, cómo poner los terminadores, las particularidades de trabajar con fibra óptica, velocidades vs longitud de cable, etc.

Este manual continente y resume en un único documento todas las instrucciones necesarias para instalar correctamente una red Profibus. No utilizarlo o tenerlo a mano ante cualquier duda, es claramente un error.

ERROR 10.

No haber recibido ningún tipo de formación o training.

Aunque la PI Installation Guidelines es muy completa, está muy focalizada en la instalación de los componentes de la red, pero Profibus es más que solo instalar los elementos. Requiere conocer mínimamente cómo funciona, por qué las interferencias electromagnéticas afectan a la red las diferentes arquitecturas posibles, qué hacer cuando aparece un problema o qué diferencias hay entre Profibus DP y Profibus PA, por ejemplo.

Es por ello, que recibir formación que capacite al departamento de ingeniería y mantenimiento para que la red sea lo más robusta posible es imprescindible. Del mismo modo, este conocimiento redundará en que, cuando aparezcan problemas, se podrán identificar y resolver mucho más rápidamente.

El retorno es directo, un equipo capaz de anticiparse a los problemas o resolverlos con celeridad, disminuye los tiempos de parada no planificados.

Por muy rápido que se desplace un técnico de una empresa externa a la instalación, siempre será más lento que resolverlo por su propia cuenta.

Si te interesa saber más sobre qué tipo de formación impartimos. Te invito a que visites nuestro apartado de formación, allí verás que somos el único centro formativo homologado de Profibus, es decir, los únicos que tienen la capacidad de realizar cursos certificados, oficiales e independientes de cualquier fabricante, con clases teóricas y laboratorios práctios  para capacitar a vuestro equipo.

Decárgate ahora mismo el ebook

»10 ERRORES COSTOSOS DE PROFIBUS QUE DEBE DEJAR DE COMETER»

Jordi Mirmi
Business Development Manager

SUSCRÍBETE

Suscríbete y te mantendremos al día