BLOG :6 puntos clave para disponer de una red Profibus sana

6 puntos clave para disponer de una red Profibus sana

Mantén tu red PROFIBUS en perfecto estado de revista

Al diagnosticar una red PROFIBUS, podemos ver que las distintas situaciones críticas que nos encontramos se dividen en problemas físicos o errores en los mensajes.

Hay 6 puntos clave para obtener un funcionamiento adecuado de la red:

  • Mensajes Ilegales
    Los mensajes ilegales son mensajes que por algún motivo se corrompen camino al receptor, esto ocurre cuando la señal se distorsiona por ruidos, reflexiones en él cableado o también existen mensajes ilegales provocados por direcciones repetidas, para evitar este tipo de mensajes es primordial tener un mapa de la topología de la red o un dispositivo de diagnostico que nos permita detectar estos ruidos y reflexiones de la red para así poder evitar caídas de línea.
  • Repeticiones
    Las repeticiones ocurren cuando una solicitud de mensaje queda sin contestar o cuando una respuesta de mensaje está corrupta. Si el Maestro Profibus no recibe una respuesta del esclavo, el máster intentará repetir el anterior mensaje enviado siendo la cantidad de veces que un mensaje es repetido dependiente del baudrate que estemos utilizando. Si sigue sin haber respuesta entonces considerará que el elemento no está disponible.
    Una red Profibus puede seguir funcionando sin que nosotros sepamos que estas repeticiones se están llevando a cabo. Incluso puede significar que la red Profibus está en una situación peligrosa. Ahora bien, ¿cómo podemos detectarlas? Para ello se necesita un dispositivo de diagnóstico. Este puede ser un dispositivo móvil de punto a punto, o un dispositivo fijo que nos permita monitorizar continuamente la red.
  • Pérdida
    Una perdida se produce cuando una estación esclava no contesta a la última repetición del maestro PROFIBUS, en este caso el maestro PROFIBUS marcará al dispositivo como perdido y no le enviará más repeticiones, esto puede significar problemas muy serios, ya que se dejarían de recibir los datos de la estación o peor aún, si el problema es eléctrico, se perdería la comunicación con el resto de estaciones que estén a partir de esta estación. Para ello es crucial tener arquitecturas robustas con una topología estrella o árbol para segmentar la red o añadir redundancia para mitigar el alcance de estas pérdidas.
  • Syncs
    Los syncs son mensajes que el master envía cuando el esclavo se ha perdido o cuando el esclavo tiene diagnósticos disponibles. El maestro Profibus envía estos mensajes una vez por ciclo como un intento de reconectar con el dispositivo perdido. Si el número de syncs va creciendo nos indicará que hay estaciones que no están comunicando ya sea porque entraron en error o porque se cambió la configuración de dicha estación.
  • Distancia correcta frente al baudrate
    Las redes Profibus DP pueden funcionar a diferentes baudrates y velocidades. Sin embargo, es crucial tener en cuenta la distancia de cable tirada para saber si la velocidad actual es adecuada sin que la calidad de la señal se resienta: a mayor baudrate, menor será la distancia de cable permitida.
    Por lo tanto, ser capaces de modular la velocidad de la señal de nuestra red Profibus es clave para adaptarnos a las diferentes necesidades que podamos tener.

 

(En esta tabla podemos ver el baudrate adecuado para las diferentes distancias de cable en redes Profibus)

 

  • Separar los cables Profibus de los cables de alta tensión
    Las redes Profibus son redes susceptibles a interferencias electromagnéticas. Para prevenir la corrupción de la señal debemos seguir las directrices de distancia de cable marcadas por la PI internacional. Básicamente, hay que evitar instalar los cables Profibus al lado de cables de alta tensión.
    Si no es posible evitar que los cables se crucen, entonces hay que hacerlo en un ángulo adecuado. Si los cables tienen que pasar por zonas donde las interferencias son muy fuertes, se recomienda cambiar los cables de cobre por cables de fibra óptica. Éstos últimos son inmunes a las interferencias electromagnéticas.En Becolve Digital no solo ofrecemos soluciones que permitan paliar y eliminar estos problemas, sino que también, mediante nuestros servicios de formación, ofrecemos el conocimiento para entender los diferentes problemas que puede haber en nuestra planta y saber anticiparnos a ellos para solucionarlos.
Puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la solución más adecuada a tus necesidades
Jordi Mirmi
Business Development Manager

SUSCRÍBETE

Suscríbete y te mantendremos al día